Tag Archives: jesús millán muñoz

“Mujeres y C. J. Cela”, Jesús Millán Muñoz

Los temas de y sobre la mujer son muy complejos y son muy simples. Poner el acierto en la justa medida es enormemente simple y complejo al mismo tiempo. Es complejo porque intervienen multitud de variables: culturales, religiosas, sociales, económicas, históricas, políticas, económicas, ideológicas, y,

“Sintiendo y soñando bajo la lluvia”, Jesús Millán Muñoz

Hemos valorado los paisajes de la mar y de las playas, los paisajes de los bosques y el senderismo, los paisajes de la montaña, ahora tocaría valorar estar y ser bajo la lluvia. En algunas geografías de nuestra Península Ibérica, que está inserta en otra

No Thumbnail

“Tiempos de incertidumbres, tiempos de vulnerabilidad”, Jesús Millán Muñoz

Todos los tiempos son complejos, porque todos los tiempos cambian, todos los tiempos llevan en su seno muchas variables. Cuándo uno está viviendo un tiempo y en un tiempo, no sabe muy seguro en qué terminará el tiempo y su tiempo y ese tiempo, si

“Glosa y Glosa actual y Eugenio D´Ors”, por Jesús Millán Muñoz

Aunque la prensa tenga como fin la actualidad política y económica, el humano que la lee, tiene muchos intereses, y, lo político y lo económico solo es una parte, aunque sea gran parte. Los columnistas como el que suscribe estas líneas, siempre está luchando en

“Necesitamos paz”, Jesús Millán Muñoz

Necesitamos cada persona paz interior, paz con los más cercanos, paz con los demás, paz en la sociedad o paz sociopolítica. Diríamos, que es un conjunto de aros de paz. Para que el ser humano viva y sobreviva necesita paz. Paz interior o consigo mismo,

“Eugenio D´Ors y Umbral”, Jesús Millán Muñoz

Hasta dónde sé, Francisco Umbral escribió durante su vida varios artículos sobre Eugenio D´Ors, uno al principio en su etapa de León, y, otro casi al final de su vida… En medio de esas más de cinco décadas, lo citó un montón de veces, hizo referencias cientos de

“Gastro: Caldereta manchega de cordero”, por Jesús Millán Muñoz

Durante siglos las venas de la tierra han sido surcadas por las cañadas reales, muchas han atravesado el corazón de la Mancha, y, con ellas el cordero y con ellos la caldereta de cordero. Básicamente formada y conformada como una escultura del olor y del

“Filosofar en los artículos de opinión”, Jesús Millán Muñoz

Nadie puede negar que las columnas periodísticas puede existir una gran dosis de realidad y de filosofía: Unamuno, Ortega, D´Ors, Albiac, Savater, Gomá, Cuartango es la demostración. Cierto que no se presentan, en este caso, como pequeñas miniclases o miniensayos, sino que a raíz de un acontecimiento,

“La serenidad/paz interior”, Jesús Millán Muñoz

Existen personas y colectivos y grupos e ideologías que parece que su fin es quitar a los hombres la paz interior. No podemos negar las realidades, pero sin llenarlos de angustias. José Antonio González Iglesias, poeta y experto y profesor en Filología Latina, por la Universidad

“Columnistas: carreras de relevo e I. Camacho”, por Jesús Millán Muñoz

Con la metáfora/símbolo y realidad los articulistas, desde al menos, Fernán Caballero y Larra son y somos unos carreristas de relevo o de posta unos vamos dejando el testigo a otros. No estoy en este género, ahora, porque se ha extendido como el trigo y arroz en la cosecha,

“Juegan a ser dioses” por Jesús Millán Muñoz

Cansado estoy de padecer y sufrir y percibir y ver como otros, como tantos, cada uno según su poder, juegan a ser como dioses. Unos en unos terrenos y otros en otros… Los jugadores de dioses, los que mueven hilos e ideas y actos y

“Andrea Momoitio: ¿Quién soy, quien eres?”, por Jesús Millán Muñoz

Todos los seres humanos de una manera o de otra, tienen la capacidad y la necesidad de hacerse la gran pregunta: qué/quién soy, qué será de mí, existe eternidad, qué y qué… Son variedades de las tres grandes preguntas que Kant ya se hizo, pero antes de Kant,

“Literatura y teatro del y en el pueblo”, Jesús Millán Muñoz

La verdadera literatura y teatro está en los pueblos, esas entidades que están entre cinco y quince mil habitantes. Que se conocen de vista todos, y se saben todo de todos. Entiendo la literatura y las letras, como toda forma de expresión o significación que

“El experimentalismo en el articulismo”, Jesús Millán Muñoz

Debo indicarlo, me autocensuro en el articulismo que redacto, no solo sobre temas y cuestiones y argumentos y razones, sobre estilos y tendencias… No se rasguen las corbatas, ni calzoncillos, ni calcetines me autocensuro, no trato de algunos temas, por diversas razones, no trato cuestiones

“¿Somos medievales con tecnología del siglo XXI?”, Jesús Millán Muñoz

No sé la solución, ni la pregunta, pero no creo que en pleno siglo XXI, con todos los parámetros y vectores evolucionados podamos sobrevivir con doscientos Estados. Pienso y opino que esto es una locura y una irracionalidad… El mundo ha avanzado en todos los

“Francisco Umbral y el mal/buen gusto”, Jesús Millán Muñoz

Toda la vida he dedicado una enorme cantidad de tiempo a intentar averiguar lo que es el buen gusto/belleza/estética y, debo indicar que no sé muy bien lo que es el buen/mal gusto. Puede que exista una concepción perceptiva e intuitiva, consciente e inconsciente sobre

“Camba y el Acta de Bilbao”, de Jesús Millán Muñoz

La cosa/rex pública, sea en la concepción latina o griega, pero antes, no olvidemos, hubo milenios de neolitización, que es lo mismo de ciudades Estados o de Estados y de imperios. Opino y pienso y creo después de reflexionar mucho sobre historia y la Historia,

“¿Pasa el tiempo…!”, Jesús Millán Muñoz

Pasa el tiempo, pasa tu tiempo en este mundo. Se añora la infancia o la adolescencia o la primera madurez, o, quién sabe. Se teme el morir y la propia muerte. Pasa y llega… El poeta Luis Cernuda en una columna, titulada: El miedo, publicada en México en la

“Siempre de y sobre la Cultura-cultura”, Jesús Millán Muñoz

La interpretación del mundo, interior y exterior, se puede denominar cultura/Cultura. Desde el primer hombre, este debió de empezar a interpretar y simbolizar y significar el mundo. No se nos dan solo cosas, diría, un texto y frase de un antiguo pensador y filósofo que

“Humorista Gráfico: Tom Roca”, Jesús Millán Muñoz

Tom Roca, Toni Roca, Antoni Roca Palacios, (1953-2021), guionista, productor de programas de televisión, y humorista gráfico. Según la Wiki, fundador y cofundador de la revista Mata Ratos… Participó en distintas revistas humoristas de la época, creando distintas series de humor gráfico y viñetas e historietas.