Category Archives: Opinión

“Literatura y teatro del y en el pueblo”, Jesús Millán Muñoz
La verdadera literatura y teatro está en los pueblos, esas entidades que están entre cinco y quince mil habitantes. Que se conocen de vista todos, y se saben todo de todos. Entiendo la literatura y las letras, como toda forma de expresión o significación que

«Debajo del Plátano de Indias», Tino de la Torre
Caminaba el breve trecho para llegarme a la terraza de la cafetería del Balneario. Los dos plátanos de Indias eran de tronco y ramas desproporcionadas y expandían sombra a todas las mesas en donde había una charla animada. Enormes los árboles, pero no abrumaban. Sus

“El experimentalismo en el articulismo”, Jesús Millán Muñoz
Debo indicarlo, me autocensuro en el articulismo que redacto, no solo sobre temas y cuestiones y argumentos y razones, sobre estilos y tendencias… No se rasguen las corbatas, ni calzoncillos, ni calcetines me autocensuro, no trato de algunos temas, por diversas razones, no trato cuestiones

Nos falla la Memoria (histórica), Tino de la Torre
Líbreme Dios de querer meterme en el laberinto de la Memoria Histórica con su retorcido recorrido actual. Pero es imposible evitar el tema cuando se arranca con elocuencia Narciso, amigo, historiador y confidente de muchos silencios, el cual mantiene que habría que tener cuidadito con

“¿Somos medievales con tecnología del siglo XXI?”, Jesús Millán Muñoz
No sé la solución, ni la pregunta, pero no creo que en pleno siglo XXI, con todos los parámetros y vectores evolucionados podamos sobrevivir con doscientos Estados. Pienso y opino que esto es una locura y una irracionalidad… El mundo ha avanzado en todos los

«Saber Perder», Tino de la Torre
Siempre hay algún cajón en el mueble en el que va entrando de todo, sin orden ni concierto. A la espera del día de “ya lo organizaré”. Todo lo que allí va cayendo tiene algún significado y por eso no acaba en lugares menos dignos.

“Francisco Umbral y el mal/buen gusto”, Jesús Millán Muñoz
Toda la vida he dedicado una enorme cantidad de tiempo a intentar averiguar lo que es el buen gusto/belleza/estética y, debo indicar que no sé muy bien lo que es el buen/mal gusto. Puede que exista una concepción perceptiva e intuitiva, consciente e inconsciente sobre

«Ese Minutito de Gloria», Tino de la Torre
Hay poco debate respecto a que de los múltiples estados del hombre (entiéndase por hombre cualquier ser humano de cualquier sexo o inclinación ya que el que escribe no pretende ofender ni excluir a nadie) el de la felicidad es el más efímero. Se alarga

“Camba y el Acta de Bilbao”, de Jesús Millán Muñoz
La cosa/rex pública, sea en la concepción latina o griega, pero antes, no olvidemos, hubo milenios de neolitización, que es lo mismo de ciudades Estados o de Estados y de imperios. Opino y pienso y creo después de reflexionar mucho sobre historia y la Historia,

“¿Pasa el tiempo…!”, Jesús Millán Muñoz
Pasa el tiempo, pasa tu tiempo en este mundo. Se añora la infancia o la adolescencia o la primera madurez, o, quién sabe. Se teme el morir y la propia muerte. Pasa y llega… El poeta Luis Cernuda en una columna, titulada: El miedo, publicada en México en la

«Llorar por encima de nuestras posibilidades», Tino de la Torre
Titubeaba la mañana en la ciudad del sur. No sabía si arrancarse por primaveras o alargar un invierno con más semanas que de costumbre y que levantaba alguna queja entre antiguos del lugar. Confortaba pensar que este año traerá otra primavera y, si nos portamos

“La calumnia, la maledicencia”, Jesús Millán Muñoz
Con la palabra se puede hacer mucho mal a otra persona, hay grados también, la maledicencia, quererle mal con palabras, la calumnia levantarle un falso testimonio muy grave. Hay personas que sufren el mal o la maldad de otras personas, no se sabe muy bien

«Le llamaban Mataperros», Tino de la Torre
En los pueblos lo saben bien. Las familias tienen motes que cubren como un manto a todos: familia cercana y lejana. Durante generaciones. No suelen ser motes para enseñorearse con ellos. Más bien suelen arrastrar alguna vivencia chunga, un mal momento, un trabajo miserable… Y

“Siempre de y sobre la Cultura-cultura”, Jesús Millán Muñoz
La interpretación del mundo, interior y exterior, se puede denominar cultura/Cultura. Desde el primer hombre, este debió de empezar a interpretar y simbolizar y significar el mundo. No se nos dan solo cosas, diría, un texto y frase de un antiguo pensador y filósofo que

Urbanismo y Democracia, Josefa Soler García
Desde Georg Simmel pasando por Jane Jacobs y Henri Lefebvre hasta Paul Ardenne, la evolución del urbanismo ha dado lugar al urbanismo táctico basado en la economía colaborativa, el ecologismo urbano y la nueva producción y consumo, respondiendo al principio colectivo-colaborador, crea espacios de encuentro

Líquido camino de Gaseoso, Tino de la Torre
Recuerdo a Don Darío cuando nos explicaba los estados de la materia. Nos lo contaba muy parecido a como estaba escrito: “Las tres formas principales de materia se denominan sólidos, líquidos y gases. La materia es todo lo que ocupa espacio y tiene peso. Un

“Humorista Gráfico: Tom Roca”, Jesús Millán Muñoz
Tom Roca, Toni Roca, Antoni Roca Palacios, (1953-2021), guionista, productor de programas de televisión, y humorista gráfico. Según la Wiki, fundador y cofundador de la revista Mata Ratos… Participó en distintas revistas humoristas de la época, creando distintas series de humor gráfico y viñetas e historietas.

Fueron más de ocho segundos, por Tino de la Torre
Lo más difícil de todo era ponernos de acuerdo en una letra para el himno. Fuera de lo obvio como la belleza de los paisajes, el orgullo y un par de cosas más decidimos que mejor dejarlo para más tarde, porque en ese tema, en

“Lo pequeño y que digo de mi mismo”, Jesús Millán Muñoz
Nosotros los columnistas, yo, yo también que no cobro dividendos, nos planteamos el tema eterno, qué tratamos y cómo, pero qué decimos de nosotros en esas temáticas. Cuánto de nosotros, de nuestra intimidad/privacidad, estamos dispuestos a indicar, llaman los entendidos el ethos, el ethos concepto

“Paz en el Congreso”, Jesús Millán Muñoz
Cada vez que con gestos y palabras se pasan los límites morales y psicológicos morales en el Congreso me acuerdo y recuerdo las desavenencias en las Cortes hace noventa años. Por el bien de la sociedad y del Estado, a las Cortes hay que ir