Tag Archives: jesús millán muñoz

“De la sátira y de la crítica y M. José de Larra”, Jesús Millán Muñoz
Hay que tocar este tema el de la sátira y la crítica y los satíricos y los críticos. No solo en la escritura y literatura y política sino también en la vida normal y rutinaria. No puedo precisar si se produce demasiado crítica negativa y

“Todo el mundo habla algo y todo el mundo calla algo…”, Jesús Millán Muñoz
Todo el mundo sabe algo, y algo habla y algo calla. Pero en todos los ámbitos de la realidad, familiar, social, económica, política, en los trabajos, en los medios de comunicación. Quizás, sí quizás, esta idea o frase sea una variedad de la “perspectiva de Ortega”,

“68 cabeceras, 6245 artículos de Josep Plà”, Jesús Millán Muñoz
Según la Plataforma digital Josep Plá, a día de hoy, J. Plà publicó en 68 cabeceras, 6.245 artículos, citó a 4.106 lugares, y 6.061 personas/personajes. Solo merece alabar y elogiar y homenajear esta iniciativa, estudio, investigación, búsqueda que la Universidad de Gerona ha realizado. Creo

“Hablaremos de un tema que nunca se habla”, Jesús Millán Muñoz
El ascenso o descenso de un estrato social a otro, hablemos de la subida, hablemos de la bajada. Cómo alguien, un sujeto equis, asciende de una situación a otra. Y, su adaptación. Es un tema, que no es que no se hable, que si se

“Lautréamont y Umbral y el mal…”, Jesús Millán Muñoz
Te dices, no vas a tocar determinados temas o determinados personajes y personas, pero las circunstancias o la vida te lleva a tocarlos y rozarlos y vislumbrarlos. Creo, para que nos pongamos en los fundamentos y perspectivas, que el articulismo de opinión literario, solo roza

“Cumplir una ley y cumplir una moral mínima”, Jesús Millán Muñoz
Una sociedad sin sistema jurídico justo y equitativo y eficiente, no puede funcionar, pero si la inmensa mayoría de la sociedad no cumple una ética y moral mínima tampoco. Debemos preguntarnos, si Europa está cayendo en la decadencia o declive, en distintos parámetros, pero uno

“Un árbol de artículos periodísticos de P. Antonio Beño”, por Jesús Millán Muñoz
Recojamos y valoremos la actividad cultural de todas las personas que pasan por las provincias de este terruño de Iberia, de esta Mancha, de esta Ciudad Real. Recuerdo ya hace años, ya quizás, quizás muchos años encontrarme, si no recuerdo mal en El Lanza de Ciudad Real,

“Olvidar para vivir y sobrevivir y Berta Ares”, Jesús Millán Muñoz
Sentimos la necesidad de olvidar ciertos hechos, pero no lo conseguimos. Deseamos no olvidar cierto hechos, pero si lo conseguimos. Se ha escrito tanto, como casi de todo, de la memoria y el olvido. Memoria y olvido que puede ser individual, familiar, social, colectivo. Se

“Realidad y ficción y Juan Luis Suárez”, por Jesús Millán Muñoz
Toda la historia humana estriba entre otras cosas, en saber interpretar de forma correcta los hechos, hechos que constituyen lo real y la realidad, en definitiva, la verdad. Existen cientos de miles de hechos, estos hechos son captados por las percepciones, pero también esos hechos

“Qué relación con los otras especies animales…”, Jesús Millán Muñoz
Durante siglos y, posiblemente milenios, de una manera o de otra, los humanos se han planteado la relación que han tenido y deben tener con otras especies e individuos animales. No crean que es cosa de ahora y del ahora, dentro del seno del cristianismo,

“Gastrocultura y gastrosofía: Almejas a la marinera o a la cazuela”, Jesús Millán Muñoz
Es un plato típico de todo el litoral del norte, pero se ha extendido por toda la Península ibérica, existen modalidades gallegas, cántabras, asturianas, vascas… Bajo mi modesto entender y comprender, desde los concheros prehistóricos y neolíticos que se han encontrado en muchas zonas y

“Hasta dónde puedo escribir como articulista y Arrabal”, Jesús Millán Muñoz
¿Qué limites temáticos y qué limites lingüísticos tengo como columnista de opinión…? ¿Los equipos directivos hasta dónde me dejarían llegar en el contenido y continente? No nos engañemos, no nos mintamos, nadie se ofenda. El escribiente o escritor, siempre tiene en cuenta, muchas realidades que

“Noticias 33 y Santiago Alba Rico”, Jesús Millán Muñoz
He encontrado este libro y a este autor, y, me parece una genialidad, que está a nuestro lado, supongo que sigue existiendo y respirando y no somos conscientes de ello. Noticias 33, Deportes, 5 de mayo del 2009, La República. Encuentro esta “noticia o texto o

“Cómo medimos el valor de una obra de las Artes”, Jesús Millán Muñoz
Esta es la cuestión principal, qué y quién y cómo y cuánto se puede valorar una obra de Arte, de cualquier arte. Alguien, con conceptos o ideas es capaz de hacerlo. Un enunciado científico existe la metodología científica, que como indica Popper se puede verificar o falsear-falsar.

“Los seis mil artículos de Juan Manuel de Prada”, Jesús Millán Muñoz
Ha declarado en una entrevista que suele escribir una media de doscientas columnas o artículos al año, con lo cual, si lleva treinta años de actividad, saldrían unos seis mil… No entro en la tradición española, que estás conmigo o estás contra mí, o dicho

“Nombres, generaciones y generaciones culturales”, Jesús Millán Muñoz
Una, de las realidades culturales más intrigantes y llamativas que ocurren si lees o relees el pasado, es que desde el presente, se mira el presente de un modo, que no lo hace el futuro. Nos hemos encontrado con un artículo, para el ahora presente

“Archivos y Centros Documentales de Arte en España”, Jesús Millán Muñoz
Se puede describir un Archivo o Centro Documental de Arte como distintos fondos y documentos de y sobre arte y arte contemporáneo. La necesidad ha surgido porque no solo los Museos tienen la finalidad y la función de ser o formar depósitos de obras, y,

“Las multiplicaciones de alimentos y Cunqueiro”, Jesús Millán Muñoz
Seamos ateos o teístas o agnósticos o creyentes en una religión no cristiana o una confesión no católica debemos aceptar que el cristianismo es un sistema peculiar y original singular. Que yo sepa, no existe otra religión o revelación positiva, real o actual o del

“Las diferencias entre los barrios y D. Gistau”, Jesús Millán Muñoz
Las personas viven en su ser, en sí mismas, pero también en sus familias y casas, pero también en sus barrios, pero también en sus localidades, también en sus naciones-Estados… Vivimos en un conjunto de conjuntos de realidades, que no están unos dentro de otros,

“Porqué no se le llama al Sr. Presidente como Sr. Don…”, por Jesús Millán Muñoz
Es para mi una paradoja o contradicción que no se le denomine o llame al Señor Presidente, anteponiendo el de Señor Don Pedro Sánchez, Señor Don Mariano Rajoy… No soy, personalmente, muy dado a las categorías y a demasiadas parafernalias en la vida social. Pienso que