Convocado el 2º Premi Mariola para poetas inéditos
La Assemblea de Joves de la Serra Mariola abre la convocatoria del 2º Premi Mariola per a poetes inèdits, un certamen dirigido a personas que todavía no han publicado ningún libro de poesía. El galardón busca impulsar nuevas voces literarias en valenciano y forma parte de la Fiesta de la Poesía de la Mariola, en Alfafara, que este año celebrará su cuarta edición.
El premio, dotado con 1.000 €, incluye también la publicación de la obra ganadora en la colección Botgetes de Edicions del Buc y cuenta con el apoyo de la Institució de les Lletres Catalanes. Podrán presentarse plaquettes de poesía originales e inéditas, con una extensión máxima de 200 versos, escritas en catalán. El plazo de presentación estará abierto del 25 de marzo al 25 de abril de 2025, y las obras deberán enviarse por correo electrónico a premimariola@gmail.com, siguiendo las indicaciones de las bases, que pueden consultarse en las redes sociales de la asociación (@jovesmariola). El jurado de esta edición estará formado por Anna Gual, Àngels Moreno, Begonya Mezquita, Pau Sif e Ismael J. Sempere.
En su primera edición, el Premi Mariola recibió 93 obras procedentes de la Comunidad Valenciana, Cataluña y las Islas Baleares. La obra ganadora, “Al·lucinacions o com divertir-te si ets pobre” de Ànnia López, y la obra finalista, “Autobiografia d’un embrió” de Laura Taltavull, se presentaron en el marco de la III Fiesta de la Poesía de la Mariola.
Sobre la Fiesta de la Poesía de la Mariola
La Fiesta de la Poesía de la Mariola es un encuentro anual que reúne a poetas, artistas y público en el pueblo de Alfafara, en pleno corazón de la Serra Mariola. Con una programación diversa que incluye recitales, música, teatro y actividades populares, la fiesta busca acercar la poesía a todas las personas, reivindicar la cultura en entornos rurales y generar espacios de convivencia y creación intergeneracional. Este año celebrará ya su 4ª edición, consolidándose así como un evento literario fundamental en el calendario cultural del territorio.
There is no ads to display, Please add some