Banco Santander refuerza su compromiso con la Universidad de Alicante
El rector, Manuel Palomar y vicepresidente de Santander España y director General de Comunicación, Marketing Corporativo y Estudios de Banco Santander, Juan Manuel Cendoya, han firmado un convenio que apuesta por la colaboración en proyectos de docencia, investigación, gestión académica, proyección internacional o acceso a la formación continuada
El vicepresidente de Santander España y director General de Comunicación, Marketing Corporativo y Estudios de Banco Santander, Juan Manuel Cendoya y el rector de la Universidad de Alicante, Manuel Palomar, han renovado esta mañana en el campus de San Vicente el acuerdo de colaboración que ambas entidades mantienen desde hace 20 años a través de Santander Universidades. Un acto en el que además de reforzar el compromiso de ambas instituciones en materia de excelencia investigadora, innovación y transferencia tecnológica, ha servido para hacer entrega de las credenciales de las becas de cooperación y movilidad sufragadas por Banco Santander a estudiantes, tanto de la Universidad de Alicante como de diferentes países sudamericanos que completan su formación en la institución alicantina.
Juan Manuel Cendoya ha destacado en su intervención que “la seña de identidad del banco es el compromiso con la responsabilidad social y la sostenibilidad y ambas están en la educación y nuestra apuesta por las universidades. Creemos en la meritocracia y por eso siempre queremos apoyar a quien más y mejor trabaja. Mejorar en educación es trabajar por el liderazgo, como en el caso de la Universidad de Alicante, una universidad de primera que sabe ejercer su liderazgo con programas punteros en materia de transferencia y con una excelente gestión de presupuestos».
«El mundo está cambiando y necesitamos universidades punteras como la de Alicante capaces de hacernos avanzar manteniendo la esencia del conocimiento y las premisas fundamentales de la educación», ha asegurado Cendoya, quién ha añadido que
Proyectos con señas de identidad
El convenio contempla reforzar a la
Por su parte, el rector de la Universidad de Alicante, Manuel Palomar, ha señalado que “la colaboración con Banco Santander representa una relación con el talento, el desarrollo tecnológico y la investigación a través de diferentes proyectos en los que la entidad financiera colabora de forma activa con la Universidad de Alicante”. Palomar también se ha referido a las becas que sufraga la entidad financiera, asegurando que “estas ayudas permiten la formación en grados y masters tanto de estudiantes que llegan a nuestra Universidad, como de estudiantes de la UA que pueden complementar su formación en otras universidades, algo fundamental para la formación”.
En el acto de hoy se han entregado las credenciales de u total de 24 becas, correspondientes a las becas Iberoamérica Santander a través de las cuales estudiantes de la Universidad de Alicante pueden cursar estudios en universidades iberoamericanas, las becas Santander-UA que permiten que estudiantes de países iberoamericanos se formen en la Universidad de Alicante y becas para el máster de Optometría dirigidas a docentes de universidades de Mozambique.
Esta es la primera vez que Cendoya visita la Universidad de Alicante con cuyo campus también se ha reconocido «muy gratamente sorprendido».
Además de los máximos responsables de la UA y Banco Santander, han asistido la secretaria General de la UA, Esther Algarra; el vicerrector de Relaciones Internacionales, Juan Llopis; la vicerrectora de Planificación Económica, Mónica Martí; la vicerrectora de Estudiantes y Empleo, Nuria Grané; el vicerrector de Campus y Tecnología, Rafael Muñoz; el presidente del Consejo Social, Francisco Gómez; la secretaria del Consejo Social, Aránzazu Calzada y Manuel Bravo, director General de la Fundación Biblioteca Cervantes.
Por parte de la entidad bancaria, Antonio Valldecabres, director territorial de Valencia y Murcia; Alfredo Albaizar, director de Relaciones Institucionales Santander Universidades España; José Miguel Lorente, director de Instituciones Territorial Valencia y Murcia; Joaquín Manuel Molina, Responsable Instituciones de Alicante; José Antonio Díez, director de la oficina universitaria y Beatriz Villegas, directora de zona universidades.
Banco Santander es la empresa que más invierte en apoyo a la educación en el mundo (Informe Varkey/UNESCO-Fortune) a través de Santander Universidades (www.santander.com/universidades) y mantiene 1.200 acuerdos de colaboración con universidades e instituciones.
There is no ads to display, Please add some