Alicante se convierte en capital mundial de la masonería en su 300 aniversario
El Gran Maestro del Gran Oriente de Francia visita la ciudad para debatir sobre el futuro de la masonería liberal
La masonería está inmersa este año en la celebración de sus 300 años de historia. Alicante se convierte esta semana en su capital mundial al acoger una serie de actos reivindicativos y conmemorativos que contarán con la visita del líder de la principal orden liberal del mundo. La Sede Universitaria abrirá sus puertas el próximo jueves 13 de julio a Christophe Habas, Gran Maestro del Gran Oriente de Francia (GODF), para celebrar su tricentenario, donde impartirá una conferencia pública bajo el título ‘300 aniversario de la Francmasonería. Las perspectivas actuales y futuras’. Ejercerá de moderadora Ángeles Sirvent, catedrática de Filología Francesa de la Universidad de Alicante, directora de la Escuela de Doctorado.
La histórica logia Constante Alona, organización adscrita al Gran Oriente de Francia que aglutina a la masonería liberal en la provincia, se ha propuesto dignificar el papel de los masones y las distintas logias liberales que, a excepción del periodo franquista, han existido en Alicante durante los siglos XIX y XX para promover el progreso de la sociedad. A tal efecto goza del respaldo inequívoco del GODF con su Gran Maestro a la cabeza, organización que cuenta con logias en los cinco continentes y prácticamente en todos los países del mundo.
Desde el nacimiento de la masonería en el Reino Unido el día de San Juan de 1717, la masonería disfrutó de una pronta aceptación y expansión en España, donde se convirtió en un hervidero de ideas progresistas y liberales bajo la divisa de la libertad, la igualdad y la fraternidad, razón por la que contó con la frontal oposición de dictadores, monarcas autoritarios y ciertos sectores de la iglesia católica, alcanzando su cataclismo con su prohibición durante la etapa franquista mediante una brutal represión.
La logia Constante Alona levantó columnas en Alicante en 1878 en una etapa donde los masones españoles apostaron de manera mayoritaria por la masonería liberal como elemento de transformación de la sociedad. Su refundación en 1997 ha servido para seguir colaborando con las instituciones y la sociedad civil en cuestiones como la defensa de la justicia, la equidad, la libertad de conciencia o la laicidad, entre otros valores. Retos científicos, éticos o sociales en áreas como la bioética, la sostenibilidad o la globalización forman parte de la agenda de la masonería liberal y adogmática que representa el GODF y la Constante Alona.
.
.
There is no ads to display, Please add some
Enhorabuena a los QQHH de Alicante por este conmemoración.
Un TAF
Con todo mi amor fraternal OS felicitó y deseó éxito en tan magnífico evento.
Enhorabuena desde pontevedra, felicito a todos los QQ.’.HH.’. De Alicante y del GOLF, esperó conocer a mis QQ.’. HH.’. Del O.’. De Galicia, vengo de la GLLAAMV al Or.’. De Puerto Cabello, Venezuela.
M.’.M.’. P.’.M.’.
Vergüenza os abría de dar de daros a conocer, Vosotros representáis a Esos antepasados de derribaron el imperio que nunca se ponía el sol, por eso fue creada la masonería, lo que los sajones no pudieron hacer por las armas lo hicieron con la masonería, España no os debe nada, todo lo contrario, sois unos entes sin dios ni patria, no me representáis, en Alcasser, hay gente que os señala con el dedo, la ultima exhumación de Prim apunta que no fue asesinado por un tiro si no por estrangulamiento, tenéis a vuestras espaldas muchos magnicidios, que han cambiado el rumbo de este país, no para el bien nuestro si no para las potencias extranjeras de las cuales vivís, mejor que volváis al armario de nuevo no sea que vuelva a salir otro tío quico y os vuelva a dar lo que os mecieseis.
Que intenso 🤣🤣🤣