Viviendas en entramado ligero: una opción eficiente y sostenible
Las viviendas en entramado ligero están ganando popularidad como una alternativa eficiente, sostenible y económica frente a las construcciones tradicionales. Este sistema constructivo, ampliamente utilizado en países como Estados Unidos, Canadá y los países nórdicos, ofrece numerosas ventajas adaptables a diversas condiciones climáticas y necesidades arquitectónicas.
¿Qué es el entramado ligero?
El entramado ligero es un sistema constructivo basado en el uso de estructuras de madera o acero ligero. Estas estructuras se forman mediante piezas de pequeña sección que se ensamblan para crear un esqueleto resistente. Posteriormente, este esqueleto se recubre con paneles que actúan como cerramientos, tanto interiores como exteriores.
La madera es el material más común en este tipo de construcciones debido a su bajo peso, su capacidad para soportar cargas y su comportamiento térmico. Sin embargo, el acero galvanizado también se utiliza, especialmente en proyectos que requieren mayor durabilidad o resistencia al fuego.
Para conocer más detalles sobre los materiales utilizados en este sistema, visita nuestra sección de materiales para construcciones ligeras.
Ventajas del entramado ligero
- Rapidez de construcción: Una de las principales ventajas es el corto tiempo de ejecución. La prefabricación de los elementos permite que las viviendas se monten en semanas, reduciendo los costos asociados a la mano de obra y el tiempo en obra.
- Eficiencia energética: Las viviendas en entramado ligero suelen incorporar materiales aislantes en las paredes y techos, logrando una excelente eficiencia térmica. Esto reduce significativamente el consumo de energía para calefacción y refrigeración.
- Sostenibilidad: La madera utilizada suele provenir de fuentes certificadas y sostenibles. Además, el proceso constructivo genera menos residuos en comparación con otros sistemas.
- Flexibilidad de diseño: Este sistema permite una gran adaptabilidad a diferentes estilos arquitectónicos y necesidades funcionales. Además, las reparaciones y modificaciones son fáciles de realizar.
- Resistencia sísmica: Las estructuras de entramado ligero tienen una excelente capacidad para disipar energía durante un terremoto, gracias a su bajo peso y flexibilidad estructural.
Para ejemplos reales de proyectos, consulta nuestra página de proyectos realizados.
Desventajas y desafíos
- Mantenimiento: En el caso de las estructuras de madera, es necesario protegerlas contra plagas, humedad y fuego. Esto implica tratamientos y mantenimiento periódicos.
- Aislamiento acústico: Si bien son térmicamente eficientes, las viviendas en entramado ligero pueden requerir materiales adicionales para mejorar el aislamiento acústico.
- Percepción cultural: En algunos países, la construcción con entramado ligero puede considerarse menos robusta en comparación con los sistemas tradicionales de ladrillo o concreto.
Para conocer más sobre cómo superar estos desafíos, visita nuestra guía sobre soluciones para entramados ligeros.
Aplicaciones y futuro
El entramado ligero es ideal tanto para viviendas unifamiliares como para edificios de varias plantas, siempre que se respeten las normativas locales. Además, su versatilidad lo convierte en una excelente opción para ampliaciones, reformas y construcciones modulares.
Con el avance de la tecnología, como los sistemas de aislamiento térmico avanzados y los tratamientos para la madera, el entramado ligero sigue evolucionando. En un contexto global donde la sostenibilidad y la eficiencia son prioritarias, este sistema está destinado a consolidarse como una de las opciones constructivas más relevantes.
En conclusión, las viviendas en entramado ligero combinan velocidad, eficiencia y sostenibilidad, ofreciendo una solución moderna a los retos de la construcción contemporánea. Para más información y asesoramiento sobre este tipo de viviendas, no dudes en visitar nuestra web Cabañas y Más.
There is no ads to display, Please add some
