Browse By

Relatos y catas: el día monastrell se celebra en la DOP Alicante

microrrelatosEl 12 de noviembre es el día de la monastrell en la DOP Alicante y se viene celebrando desde hace años con diferentes actividades.

En esta ocasión, el Consejo Regulador ha convocado una quinta edición del concurso de microrrelatos sobre la monastrell. Un concurso que ha ido aumentado su participación año tras año y que ha acumulado cerca de 400 propuestas, de las que han salido ganadores con una “gran diversidad de textos y tonos” en palabras de los miembros del jurado de la última edición.

Sus bases publicadas en la web de Vinos Alicante. Amparas propuestas con un máximo de 300 palabras, tanto en castellano como valenciano, y tiene un premio de 1.000 euros para el ganador. Las propuestas pueden ser enviadas por mail hasta el 12 de enero de 2026. Posteriormente un jurado formado por expertos en literatura, periodismo o libreros decidirá un nuevo premiado. De fondo, está el interés por crear historias sobre el viñedo, los vinos, el pueblo, las personas, el territorio y todo lo que se mueve a través de esta variedad única en el mundo.

Además, este año, el Consejo Regulador ha previsto tres catas en lugares especiales de la subzona del Vinalopó, donde se guarda esta reliquia vegetal. Catas en lugares especiales durante los fines de semana para incentivar las visitas a estas localidades y patrimonio del interior de la provincia.

La primera cata se realizará en la casa de Don Pedro de Pinoso. Se trata de una gran casona antigua recientemente recuperada por el ayuntamiento para espacio de actividades diversas y cuenta con sus tradicionales habitaciones, una gran escalera y patio. Será a las 11.30h. de este domingo 9 de noviembre y con la colaboración también de la Asociación de Amigos del vino de Pinos. Para participar se envía un mail a: pinoso@touristinfo.net.

Por otro lado, el 22 de noviembre a las 11.30h se realizará otra cata en un novedoso espacio de Villena. Su nuevo MUVI, que reúne una gran colección de arte y piezas etnográficas en un edificio industrial de principios del siglo XX. Primero se hará una visita guiada al museo y posterior cata de vinos. Las inscripciones se hacen por mail: museo@villena.es

También ese mismo día, pero en Monóver, a las 19.30h y en su Kursaal Fleta se realiza la última de las catas que coincidirá con la Fira de la Verema que se organiza en este municipio de gran patrimonio y que cuenta con la participación de sus bodegas. Para inscribirse: touristinfomonover@gmail.com

La monastrell es la variedad tinta más importante en la DOP Alicante por extensión, exclusividad e historia. Se trata de una variedad antigua, de ciclo tardío, con gran condensación de taninos y azúcares que da lugar a unas condiciones excelentes para los vinos. Color, graduación, fruta, etc. y que tiene una gran versatilidad tanto para vinos jóvenes, crianzas, rosados, vinos de licor, dulces, espumosos y añejos como el exclusivo Fondillón.

Su origen en la zona es desconocido, pero muy antiguo y el estado actual es de retroceso de su plantación, por lo que campañas de sensibilización como estas son muy importantes en la actualidad.

Estas acciones cuentan con la colaboración de los ayuntamientos de estos municipios y ayudas del Plan de Desarrollo Rural de la UE y la Generalitat Valenciana.


There is no ads to display, Please add some

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *