La deslumbrante producción de Turandot de la Royal Opera, en directo desde Londres a cines de cinco localidades alicantinas

La célebre Sondra Radvanovsky y SeokJong Baek encabezan un reparto estelar
Los amantes de la ópera podrán disfrutar en cines de Turandot, de Giacomo Puccini. Será mañana martes, 1 de abril a las 20:15 horas (hora peninsular), en directo vía satélite desde el Covent Garden londinense a cines alicantinos.
Salas de Alicante (Kinepolis Plaza Mar), Villena (Cine Club Villena), Alfaz Del Pi (Cinema Roma), Ondara (IMF Ondara) y Torrevieja (IMF Torrevieja) proyectarán la obra. También llegará a más de 130 salas de España.
La deslumbrante producción clásica del director de ópera y teatro rumano-estadounidense Andrei Șerban se inspira en la tradición teatral china e italiana para evocar un Pekín mítico ricamente imaginado, insuflando colorido a la ópera de amor y venganza de Puccini. La puesta en escena de Șerban es una de las más espectaculares del repertorio de The Royal Opera.
La célebre soprano estadounidense-canadiense Sondra Radvanovsky, en el papel principal de la princesa Turandot, y el tenor surcoreano SeokJong Baek, como Calaf, encabezan un reparto estelar.
La última ópera de Puccini se ha convertido en sinónimo de la entrañable aria «Nessun Dorma» cantada cuando Calaf espera conseguir la mano de la princesa. La puesta en escena de Șerban -una de las más espectaculares del repertorio de The Royal Opera- transporta al público a un mundo bello pero despiadado, realzado por un ambiente cinematográfico. Los coloridos decorados y el vestuario de Sally Jacobs se inspiran en la antigua cultura china, reflejando las melodías tradicionales chinas entretejidas en la partitura.
La obra maestra inacabada de Puccini
En los últimos meses de su vida, Puccini luchó por representar el triunfo de Calaf: falleció antes de terminar el último acto de esta gran ópera. Turandot fue completada por Franco Alfano dos años después y se estrenó en 1926 en La Scala de Milán. Durante esta primera representación, el director Arturo Toscanini cedió la batuta en el tercer acto, declarando: «En ese momento, el Maestro murió». Turandot ha cosechado un gran éxito mundial.
La Princesa Turandot, tan hermosa como desalmada, solo se casará con el hombre que resuelva tres acertijos. Los que no lo consiguen son decapitados sin piedad. Pero la llegada de un misterioso príncipe que osa hacer lo que nadie ha hecho jamás romperá para siempre el equilibrio del poder en la corte de Turandot.
La emisión de 2 horas y 45 minutos, incluidos dos intermedios, está cantada en italiano con subtítulos en inglés. Se distribuye en España gracias Versión Digital.
Sinopsis corta:
La cautivadora ópera de Puccini sobre una princesa despiadada y su misterioso pretendiente. Una producción deslumbrante da vida a esta ópera de amor y venganza, que incluye la famosa aria “Nessun dorma”.
***
Elenco:
Princesa Turandot Sondra Radvanovsky
Calaf Seokjong Baek
Liù Anna Princeva
Timur Adam Palka
Ping Hansung Yoo
Pang Aled Hall
Pong Michael Gibson
Emperador Altoum Paul Hopwood
Mandarín Ossian Huskinson
Orquesta Orchestra Of The Royal Opera House
Concertino Sergey Levitin
Dirección Del Coro William Spaulding
Coro Royal Opera Chorus
Créditos:
Dirección Andrei Șerban
Dirección Musical Rafael Payare
Libreto Giuseppe Adami Y Renato Simoni
Música Giacomo Puccini
Diseño Sally Jacobs
Diseño De Iluminación F. Mitchell Dana
Coreografía Kate Flatt
Coreología Tatiana Novaes Coelho
***
Sobre The Royal Ballet & Opera
Son la esencia de la ópera y el ballet de clase mundial en el Reino Unido. Con sede en Covent Garden, estas instituciones se dedican a ofrecer experiencias artísticas extraordinarias a través de su temporada en vivo, proyecciones en cines, giras y proyectos educativos. Además, están comprometidas con la sostenibilidad y planean alcanzar cero emisiones netas para 2035.
Cinema
Desde 2008, el programa de cine de Royal Ballet & Royal en cines ha llevado más de 120 retransmisiones de ópera y ballet a espectadores de todo el mundo. Actualmente, sus emisiones llegan a más de 1.500 cines, desde el Reino Unido hasta Nueva Zelanda, ofreciendo al público la mejor visión de cada espectáculo, junto con contenido exclusivo detrás de cámaras, entrevistas y material sobre el proceso de ensayo. El programa de cine es una pieza clave en la estrategia para ampliar audiencias y contribuir a la recuperación de los cines a nivel nacional e internacional.
Sobre Versión Digital
Versión Digital es la distribuidora líder en España de contenidos alternativos para cines, teatros y auditorios. Distribuye de manera exclusiva las producciones de la Royal Opera House de Londres y colabora con prestigiosas instituciones como el Teatro Real de Madrid, el Teatro de La Zarzuela, el Museo del Prado, el Gran Teatre del Liceu, y la Fundación Gala-Salvador Dalí, entre otros. Su oferta incluye temporadas de ópera y ballet, así como conciertos, documentales, musicales, y mucho más.
There is no ads to display, Please add some