Tag Archives: jesús millán muñoz

“Literatura y teatro del y en el pueblo”, Jesús Millán Muñoz
La verdadera literatura y teatro está en los pueblos, esas entidades que están entre cinco y quince mil habitantes. Que se conocen de vista todos, y se saben todo de todos. Entiendo la literatura y las letras, como toda forma de expresión o significación que

“El experimentalismo en el articulismo”, Jesús Millán Muñoz
Debo indicarlo, me autocensuro en el articulismo que redacto, no solo sobre temas y cuestiones y argumentos y razones, sobre estilos y tendencias… No se rasguen las corbatas, ni calzoncillos, ni calcetines me autocensuro, no trato de algunos temas, por diversas razones, no trato cuestiones

“¿Somos medievales con tecnología del siglo XXI?”, Jesús Millán Muñoz
No sé la solución, ni la pregunta, pero no creo que en pleno siglo XXI, con todos los parámetros y vectores evolucionados podamos sobrevivir con doscientos Estados. Pienso y opino que esto es una locura y una irracionalidad… El mundo ha avanzado en todos los

“Francisco Umbral y el mal/buen gusto”, Jesús Millán Muñoz
Toda la vida he dedicado una enorme cantidad de tiempo a intentar averiguar lo que es el buen gusto/belleza/estética y, debo indicar que no sé muy bien lo que es el buen/mal gusto. Puede que exista una concepción perceptiva e intuitiva, consciente e inconsciente sobre

“Camba y el Acta de Bilbao”, de Jesús Millán Muñoz
La cosa/rex pública, sea en la concepción latina o griega, pero antes, no olvidemos, hubo milenios de neolitización, que es lo mismo de ciudades Estados o de Estados y de imperios. Opino y pienso y creo después de reflexionar mucho sobre historia y la Historia,

“¿Pasa el tiempo…!”, Jesús Millán Muñoz
Pasa el tiempo, pasa tu tiempo en este mundo. Se añora la infancia o la adolescencia o la primera madurez, o, quién sabe. Se teme el morir y la propia muerte. Pasa y llega… El poeta Luis Cernuda en una columna, titulada: El miedo, publicada en México en la

“Siempre de y sobre la Cultura-cultura”, Jesús Millán Muñoz
La interpretación del mundo, interior y exterior, se puede denominar cultura/Cultura. Desde el primer hombre, este debió de empezar a interpretar y simbolizar y significar el mundo. No se nos dan solo cosas, diría, un texto y frase de un antiguo pensador y filósofo que

“Humorista Gráfico: Tom Roca”, Jesús Millán Muñoz
Tom Roca, Toni Roca, Antoni Roca Palacios, (1953-2021), guionista, productor de programas de televisión, y humorista gráfico. Según la Wiki, fundador y cofundador de la revista Mata Ratos… Participó en distintas revistas humoristas de la época, creando distintas series de humor gráfico y viñetas e historietas.

“Lo pequeño y que digo de mi mismo”, Jesús Millán Muñoz
Nosotros los columnistas, yo, yo también que no cobro dividendos, nos planteamos el tema eterno, qué tratamos y cómo, pero qué decimos de nosotros en esas temáticas. Cuánto de nosotros, de nuestra intimidad/privacidad, estamos dispuestos a indicar, llaman los entendidos el ethos, el ethos concepto

“Sellos y calles y plazas y monumentos”, Jesús Millán Muñoz
En general, en mi sociedad, se crean polémicas cuándo una entidad pública o privada desea nombrar una calle o plaza o edificio o monumento o sello al nombre de una persona… Siempre, en general, salvo excepciones, quizás de científicos, quizás de filósofos, quizás, quién sabe

“Ocurren cosas, nos ocurren cosas”, Jesús Millán Muñoz
Estamos rodeados y dentro de acontecimientos, cosas, circunstancias, personas, datos, conceptos, percepciones, ideas. Somos como un ser que tiene que analizar/dilucidar todo ello. Nunca sabemos si un acontecimiento equis o dato o idea o circunstancia, exactamente la importancia que tendrá, o, mejor, medio acertamos. Si

“El deporte y el fútbol y los saberes y las Artes”, Jesús Millán Muñoz
El deporte como concepto de juego con reglas ha tenido una evolución de milenios. Se achaca al mundo griego la invención, como deporte, en honor de los dioses y a los hombres. Existen realidades, que están dentro del corazón de los hombres/mujeres, pero que diríamos,

“Viejos equis viejos”, por Jesús Millán Muñoz
Muchas personas se jubilan con un deseo irrefrenable, otras, lo tienen que realizar por la legalidad o por otras circunstancias, pero les gustaría continuar en el tajo. Se habla que en el fondo existen, dos grandes tipos de cuestiones, una, que en Occidente, existen jubilaciones,

“Los nombres y los vocablos” por Jesús Millán Muñoz
Se inventa o se descubre un nombre o vocablo o término para una realidad, natural o social o una conducta y, se produce un cambio de paradigma. No siempre, pero si, demasiadas veces, como en la Biblia, Abel tenía el poder, y, con él, todos los hombres de

“Irse con la mayoría”, Jesús Millán Muñoz
Los clásicos, decían, que el morirse, llamaban, irse con la mayoría. Alguien dirá que la mayoría serán todavía los que no han nacido en el futuro, otros, que son los que ya han pasado. Podemos dialogar hoy, de la mayoría o de la minoría, de

“Sé que tengo un tiempo limitado”, Jesús Millán Muñoz
A todo ser humano, le llega un tiempo, que sabe que le queda un resto de arena en su reloj del existir en este mundo. Puede que no sepa, si son meses o años o unos lustros. Pero sabe que se acerca su final. A,

“Visionarios del futuro”, por Jesús Millán Muñoz
Toda palabra o frase o enunciado es un resumen o síntesis del presente y del pasado, pero crea horizontes de futuro, abre puertas y cierra ventanas. Pero el futuro nadie lo conoce. Manuel Vicent publicó una columna titulada Visionarios, que viene cristalizada en su libro Nadie muere la

“Internet y la autoestima”, Jesús Millán Muñoz
En un artículo de Marta Robles nos indica que una chica de 19 años ha cometido suicidio porque no recibía suficientes likes en su red social. El ser humano es un misterio y un enigma, el ser humano necesita amar y querer y desear, y ser querido

“Igualdad de las mujeres y hombres”, por Jesús Millán Muñoz
Creo que la cuestión es muy fácil, usted, quiere que su nieta tenga los mismos derechos que su nieto o no. Nos perdemos en vericuetos intelectuales y conceptuales y datos y argumentos y razones e ideologías y… Pero la cuestión es simple y sencilla, si existe

“La columna y María Jesús Casals Carro” por Jesús Millán Muñoz
Es un lugar común estar constantemente planteándose que es una columna de opinión y lo que debe ser, si un artículo de análisis o un artículo literario. Hoy, tenía pensado, escribir una posible columna-artículo de opinión literaria, sobre el juguete o los juguetes, comentar algún