Browse By

La Facultad de Letras de la Universidad de Alicante emite un manifiesto de denuncia contra el plagio

medios-y-recursos-materialesLa Facultad de Filosofía de la Universidad de Alicante ha aprobado esta mañana por unanimidad la emisión de un “Manifiesto en defensa de la ética en la referencia bibliográfica”. En el mismo, “condena con toda rotundidad” la práctica contraria a la mencionada referencia y manifiesta su compromiso y responsabilidad investigadora y docente con la transmisión de la ética”.

El texto se ha aprobado en un claustro de facultad en respuesta a la polémica suscitada por la denuncia del plagio de sus textos por parte del rector de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. En la reunión extraordinaria ha asistido el catedrático de historia contemporánea de la UA, Emilio La Parra, uno de los investigadores afectados.

Manifiesto de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante en defensa de la ética en la referencia científica

Ante la denuncia por parte de algunos investigadores del plagio de sus textos por el Rector de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante, reunida en Claustro Extraordinario el día 1 de diciembre de 2016, aprueba el siguiente manifiesto en defensa de la “Ética en la referencia científica”.

La esencia del trabajo científico se fundamenta en la honradez y la ética. Esta honradez y ética consisten en reconocer el trabajo de quienes nos han precedido en nuestros campos de conocimiento; siempre caminamos a hombros de investigaciones anteriores. Cualquier tipo de atajo que se pretenda emplear supone el doble fracaso de no aportar innovación en el conocimiento y de extender la sombra de la sospecha sobre los logros que se producen en el desempeño de las obligaciones de quien investiga.

Por ello, la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante condena con toda rotundidad la práctica contraria a este principio; a la par que manifiesta su compromiso y responsabilidad investigadora y docente con la transmisión de la ética profesional en el avance científico, al que pertenece la corrección y escrúpulo en la referencia científica.

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante reconoce el efecto ejemplarizante que para la sociedad, para nuestro alumnado y para los jóvenes investigadores y las jóvenes investigadoras tiene el respeto a este principio esencial de nuestra tarea, razón por la que su incumplimiento por quienes tienen responsabilidades, sobre todo en instituciones públicas, resulta especialmente demoledor para las jóvenes generaciones.

Por ello, la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante señala que la aceleración constante de los procesos científicos, en aras de una pretendida productividad que poco o nada tiene que ver con la necesaria reflexión intelectual, no puede justificar jamás la ruptura ética que supone la apropiación de ideas y trabajo de colegas.

En suma, el avance científico continuo y acelerado debe estar regido por la ética de la referencia científica y ello supone el debido reconocimiento al trabajo de los demás investigadores e investigadoras.

ASÍ DESEA MANIFESTARLO LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE


There is no ads to display, Please add some

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *