Los presupuestos municipales para 2017 recuperan las inversiones con unos 16 millones de euros
El equipo de gobierno expone las líneas maestras a los miembros del Consejo Social de la ciudad
Los presupuestos municipales para 2017 recuperan las inversiones con un presupuesto aproximado de 16 millones de euros, según se puso de manifiesto ayer durante la reunión que el equipo de Gobierno ha mantenido con los miembros del Consejo Social de la ciudad para exponer las principales líneas de dicho documento.
Los pilares básicos de la inversión son el Ayuntamiento, con 6,5 millones; Pimesa, con 6,8 millones; y Aigües d’Elx, con 2,7 millones. Después de varios años de carencia inversora, por primera vez la inversión del Ayuntamiento se hará con aportaciones de ingresos ordinarios.
Los presupuestos ascienden a 211.092.727,91 euros, resultado de los 171.119.576 euros del presupuesto general del Ayuntamiento, los 1,9 millones de Visitelche, los 13,3 millones de Pimesa, los 805.000 euros de Mevesa y los 27,9 millones de Aigües d’ Elx.
Por áreas, el borrador de presupuestos contempla una partida de 27.413.912 euros para Tráfico, Movilidad y Seguridad Ciudadana; 24.875.500 euros para Limpieza; 19.943.559 euros para Urbanismo y Mantenimiento; 12.109.140 euros para Bienestar Social, Igualdad, Juventud y Cooperación, 11.018.449 euros para Turismo, Educación, Fiestas y Cultura; 4.461.705 euros para Deportes, Sanidad y Consumo; 2.777.637 euros para Promoción Económica y Empleo; 1.916.170 euros para Medio Ambiente, Parques y Jardines y Palmeral y 1.258.793 euros para Participación y Comunicación.
El alcalde, Carlos González, señaló que son unos presupuestos solidarios, inversores, modernizadores, comprometidos con la sostenibilidad y abiertos al consenso.
González destacó la situación saneada de las arcas municipales, con una deuda sostenible de 85 millones de euros y criticó la denominada “regla del gasto”, que trata por el mismo rasero a ayuntamientos endeudados con los saneados, como el de Elche, poniendo un techo máximo de inversión.
Para el alcalde, el presupuesto municipal previsto para 2015 se basa en cinco pilares. En primero lugar, la política social para ayudar a las familias afectadas por la crisis. En segundo término, la reactivación de la economía y la creación de empleo. El tercer pilar es la mejora de los servicios públicos y del espacio público. El cuarto es la apuesta por el Camp d’Elx como sector estratégico y el quinto la sostenibilidad ambiental, poniendo en valor nuestros espacios naturales.
There is no ads to display, Please add some