Ilicitanos por Elche pide actuaciones contra la desigualdad en la atención sanitaria
El Grupo Municipal de Ilicitanos por Elche instará el lunes en el Pleno Municipal ordinario de septiembre que se acometa la reparación de los elementos de seguridad del Puente del Bimilenario que presentan desperfectos o que han desaparecido, así como que pedirá el apoyo de la Corporación para pedir a la Conselleria de Sanitat el impulso de las medidas necesarias para acabar con la discriminación que en materia de atención sanitaria sufren los ilicitanos desde la creación en la ciudad de un segundo departamento sanitario.
Fernando Durá, portavoz adjunto de Ilicitanos por Elche, ha anunciado que la moción relativa al Puente del Bimilenario insta a que los departamentos municipales de Tráfico y Mantenimiento adopten, “con la mayor celeridad posible”, las actuaciones de reposición de elementos de protección deteriorados e incluso inexistentes que presenta el puente para dotar al mismo las condiciones de seguridad adecuadas, ajustándolas a la Orden Circular 35/2014 sobre Criterios de Aplicación de Sistemas de Contención de Vehículos del Ministerio de Fomento.
“La presencia de elementos de plástico o acero, e incluso la carencia de cualquier protección en la zona de la pila del puente, representa un parche que está lejos de ofrecer la seguridad que requiere una arteria de circulación de la importancia del puente del Bimilenario, que comunica parte de la ciudad con su barrio más populoso, Carrús, y con un área industrial en la que hay afincadas centenares de empresas por lo que esa infraestructura es un vial que registra diariamente un alto volumen de circulación de vehículos”, ha afirmado Durá que ha explicado que “el puente del Bimilenario es una infraestructura cuyas obras fueron recepcionadas por el Ayuntamiento de Elche y por ello, a tenor de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial, corresponde al titular de la vía la responsabilidad del mantenimiento de la misma en las mejores condiciones posibles de seguridad”.
Fernando Durá ha añadido que “pedimos además que la concejalía de Tráfico realice un estudio sobre el estado en el que se encuentran los elementos de seguridad vial de cada uno de los puentes que hay en la ciudad y que tienen circulación tanto de peatones como de vehículos, para en caso de detectarse deficiencias darles una solución”.
Desigualdades sanitarias
Además, el Grupo Municipal de Ilicitanos por Elche ha registrado para su debate en el Pleno Municipal una segunda moción en la que se insta a la Conselleria de Sanitat llevar a práctica las actuaciones que sean necesarias para erradicar “las desigualdades” en la atención sanitaria que padecen los ilicitanos desde el momento en el que el municipio quedó dividido en dos departamentos de salud: “La existencia de esos dos departamentos en una misma ciudad, incluso siendo de diferente modelo de gestión, no debería suponer las desigualdades que se sufren en la ciudad”, ha considerado Durá.
El distinto confort del que se disfruta en caso de tener que ser hospitalizado en cada uno de los dos hospitales de la ciudad y el diferente tiempo de espera a la hora de ser citado en Atención Primaria y para pruebas diagnósticas han sido dos de las diferencias en la atención sanitaria aludidas por Fernando Durá que ha destacado que, del mismo modo, “en función de si se está adscrito al departamento Elche-Hospital General o Elche-Hospital del Vinalopó se tiene la garantía de que en caso de tener que ser trasladado en ambulancia disponer de una unidad de la Conselleria de Sanitat, cuyo personal está totalmente identificado y acreditado por la propio conselleria, como ocurre en el departamento Elche-Hospital General, mientras que en el otro departamento de salud de la ciudad se dan casos en los que se realizan traslados por medio de vehículos sanitarios cuya identificación y acreditación del personal que realiza la asistencia no está garantiza e incluso puede ser desconocida por la Conselleria de Sanitat”.
El portavoz adjunto de Ilicitanos por Elche ha añadido que “existen también diferencias en la atención a los infartados ya que, en caso de que alguno de los dispositivos de la unidad de hemodinámica del Hospital del Hospital General Universitario de Elche sufra una avería durante el horario de mañana en el que está operativo, el paciente que precisa de ese servicio es trasladado a la unidad de las mismas características del Hospital General de Alicante, en lugar de a la del Hospital Vinalopó, pese a que está en funcionamiento en el mismo horario y evitaría un traslado por carretera de más de 20 kilómetros del paciente que sufre el infarto”.
There is no ads to display, Please add some