Programación de Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos 2016. Santa Pola
FIESTAS PATRONALES
Día 31 de Agosto.
20’30 h. Encendido alumbrado extraordinario de fiestas.
22’30 h. PREGÓN OFICIAL DE FIESTAS 2.016 a cargo de D. Antonio López Lafuente. Auditórium El Palmeral.
RETIRADA TOLDO ESTANCO COBRA
Una vez finalizado el Pregón Oficial de Fiestas, Inauguración de las Barracas de Fiestas
DIA 1 de Septiembre.
8’00 h. Despertà.
10’00 h. Desembarco Moro en la Playa de Levante (frente al Ayuntamiento), con disparo de arcabuceria.
12’00 h. Pasacalles Musical a cargo de la Asociación Festero Cultural de Moros y Cristianos y la Banda Unió Musical de Santa Pola y la Colla el Freu. Salida desde el Ayuntamiento.
13’30 h. Mascletá en la Explanada del Castillo
RETIRADA TERRAZA PANELUS Y JUANDE PARA EL DISPARO
RETIRADA TOLDO ESTANCO COBRA Y TERRAZAS DE LA CALLE MUELLE, INCLUIDA BALDÓ
19’00 h. Entrada de Cargos Festeros de Moros y Cristianos, dirigiéndose los Moros a la Calle Muelle y los Cristianos y los Cristianos a la fortaleza del Castillo.
Embajada Mora frente a la fortaleza, el Embajador Moro, acompañado por su escolta, solicitará en enconado parlamento la Rendición del Castillo al Bando Cristiano.
SOSTRACA. Guerrilla, rendición del Castillo y toma del mismo por las huestes moras.
Entrada Mora desde el Puerto
22’30 h. Inauguración de kábilas, cuartelillos y barracas.
DIA 2 DE Septiembre.
8’00 h. Despertà.
12’00 h. Pasacalles musical a cargo de Moros y Cristianos y Banda Unió Musical de Santa Pola y Colla El Freu. Salida desde la Glorieta
14’00 h. Trofeo Vela Crucero Virgen de Loreto
Organiza Club Naútico Santa Pola.
15’00 Cohetá
18’30 h. Entrada de Cargos Festeros de Moros y Cristianos, dirigiéndose los moros al Castillo fortaleza y los cristianos por la calle Elche hasta la calle Muelle.
EMBAJADA CRISTIANA frente a la fortaleza, el Embajador, acompañado por su escolta, exigirá la rendición del Castillo a las huestes Moras.
RECONQUISTA. Combate simulado de arcabuceria por ambos bandos, rendición y entrega de la plaza por parte del bando Moro.
ENTRADA CRISTIANA
RETIRADA TOLDO ESTANCO COBRA Y TERRAZAS DE LA CALLE MUELLE INCLUIDA BALDÓ
21’00 h. Entrega trofeos todas competiciones Club Naútico Santa Pola
22’30 h. Fiesta de kábilas, cuartelillos y barracas.
DIA 3 de Septiembre.
8’00 h. Despertà.
14’00 h. Trofeo Vela Crucero Virgen de Loreto
Organiza Club Naútico Santa Pola.
15’00 Cohetá
19’30 h. Desfile de las bandas de música participantes en la Entrada de Moros y Cristianos, desde c/Muelle hasta el Palmeral.
RETIRADA TOLDO ESTANCO COBRA Y TERRAZAS DE LA CALLE MUELLE Y ELCHE
20’30 h. ENTRADA DE MOROS Y CRISTIANOS, con el siguiente itinerario: Desde el Palmeral por las calles Elche, Glorieta, Muelle.
23’00 h. Fiesta en kábilas, cuartelillos y barracas.
DIA 4 de Septiembre.
8’00 h. Despertà.
12’00 h. Pasacalles musical a cargo de la Unió de Festers y Banda Unió Musical con cabezudos. Salida desde la Glorieta.
15’00 Cohetá
17’30 h. Carrera de cintas y juegos infantiles en la C/ Muelle, Organiza Unió de Festers. Inscripciones media hora antes de la carrera.
20’00 h. Teatro Infantil-familiar en el Castillo.
22’00 h. Sopar del Cabasset en la calle Elche hasta el Palmeral
DESDE LA 19’00 HORAS
RETIRADA TOLDO ESTANCO COBRA
22’30 h. Fiesta en kábilas, cuartelillos y barracas.
DIA 5 de Septiembre.
8’00 h. Despertà.
9’00 h. Trofeo Virgen de Loreto de Tiro con Arco.
Polideportivo Els Xiprerets, Pista de Tiro con Arco.
12’00 h. Pasacalles a cargo de la Unió de Festers y la Banda Unió Musical de Santa Pola acompañados de un grupo de cabezudos
13’30 H. Baño de cerveza en la zona Portuaria. Organiza Unió de Festers.
14’00 h. Concurso de Calderos en la zona portuaria.
Organiza: Ayuntamiento Santa Pola y Cofradia de Pescadores.
15’00 Cohetá
17’00 h. Carrera Infantil en honor a la Virgen de Loreto en las inmediaciones de la Glorieta. Inscripciones media hora antes de la carrera en la línea de Salida.
Organiza: Club Trilegends Santa Pola y Unió de Festers
PEDIR RECORRIDO A POLICIA LOCAL
21’30 h. Homenaje “Toda una vida juntos” con la actuación de la Coral Villa de Santa Pola. Patio de Armas del Castillo.
Organiza Unió de Festers.
22’30 h. Fiesta en kábilas, cuartelillos y barracas.
23’30 h. CORRE FOCS, por las calles Muelle desde esquina García Braceli, Glorieta, Santa Isabel, San Antonio, Elche y Glorieta.
DIA 6 de Septiembre.
8’00 h. Despertà
12’00 h. Pasacalles de la Unió de Festers, acompañados de la Colla El Freu.
15’00 Cohetá
20’30 h. Desfile multicolor de carrozas y comparsas a cargo de la Unió de Festers con el siguiente itinerario: Desde el Palmeral por las calles Elche, Glorieta y Muelle.
RETIRADA TOLDO ESTANCO COBRA Y TERRAZAS CALLE ELCHE Y MUELLE HASTA EL FINAL
22’30 h. Fiesta en kábilas, cuartelillos y barracas.
1´00 h. Castillo de Fuegos Artificiales en el espigón de la Playa de Levante.
DIA 7 de Septiembre.
8’00 h. Despertà.
15’00 Cohetà
19’00 h. Concentración en la Plaza del Mercado de los Festeros participantes en la Ofrenda Floral.
19´30 h. Salida de los Festeros participantes en la Ofrenda. CALLES MAYOR, ANGEL, ELCHE Y CASTILLO
20’00 h. Ofrenda Floral a Nuestra Patrona la Virgen de Loreto en la Capilla del Castillo.
Actuación Grupo de Danzas Sal Marinera y la Colla El Freu en el recinto del Castillo.
22’30 h. Serenata a la Virgen de Loreto a cargo de la Coral Levantina y la Banda Unió Musical Santa Pola. Recinto del Castillo.
RETIRADA TERRAZA PANELUS Y JUANDE PARA EL DISPARO
1’30 h. Espectáculo Pirotécnico en la explanada exterior del Castillo.
Organiza Penya El Tró.
Colabora: Ayuntamiento de Santa Pola
DIA 8 de Septiembre.
8’00 h. Despertà.
9’00 h. Solemne Misa concelebrada en honor a Nuestra Patrona en la Capilla del Castillo.
10’30 h. Canto motete original de la Virgen de Loreto, a cargo de la Associació Musical Mare de Deu de Loreto.
Recinto del Castillo.
RETIRADA TERRAZA PANELUS Y JUANDE PARA EL DISPARO
13’30 h. En la Glorieta “Potente Mascletá”.
20’00 h. Partiendo de su ermita, solemne Procesión de Nuestra Patrona, con el siguiente itinerario: Castillo, C/ Cruz, C/ Colón, Mercado, C/ Mayor, C/ Angel, C/ Elche y entrada al Castillo
CASTILLO, CRUZ, COLON, MERCADO, MAYOR, ANGEL Y ELCHE
ORDEN DE LA PROCESIÓN.
1.- Cruz de guia y ciriales.
Detrás de los ciriales van lo que alumbran y acompañan a la Virgen de Loreto en Procesión
2.- Detrás de la Cruz de Guía por el centro y en fila de dos, los niños de Primera Comunión.
3.- Detrás de los niños de Primera Comunión y por el centro la bandera de Nuestra Patrona, acogerá formando tras ella, las promesas en fila de a dos
4.- Estandarte de Nuestra Patrona, Reina de Fiestas y su Corte de Honor, acompañadas por la Comisión de Fiestas.
5.- Camareras de la Virgen.
6.- Imagen de Nuestra Señora la Virgen de Loreto.
7.- Clero y Autoridades.
8.- Banda Unión Musical de Santa Pola.
Para que resulta más fervorosa y solemne la Procesión, los participantes en la misma guardarán el orden establecido y no hará más paradas que las establecidas para el canto del Motete a cargo de la Coral Levantina de Santa Pola.
1’00 h. En el espigón de la Playa de Levante, Gran Castillo de Fuegos Artificiales y disparo de una POTENTE BOMBA FINAL.
Días 9 a 17 de Septiembre.
20’00 h. Solemne Novenario. A las 19’15 horas: Rosario, Novena y Misa con homilia.
DIA 10 de Septiembre
9’00 h. Torneo 12 horas Petanca Virgen de Loreto.
Parque El Palmeral. Organiza Club Petanca Santa Pola.
LA PROGRAMACIÓN DE ACTOS PUEDE ESTAR SUJETA A MODIFICACIONES DE ÚLTIMA HORA
There is no ads to display, Please add some