El alcalde Gabriel Echávarri visita la sede de Teleco en Alicante
Se trata de una mercantil que está instalada en la ciudad desde 1983 y da empleo a 400 personas
El alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri, ha sido recibido esta mañana por el presidente de Telecomunicación Levante, Guglielmo Cecchin, quien le ha mostrado las instalaciones que la mercantil posee en el Polígono Industrial de Las Atalayas. Se trata de una nueva visita a una mercantil de la ciudad dentro de la ronda que viene realizando hace más de un año el primer edil a importantes y reconocidas empresas alicantinas.
Echávarri ha podido comprobar de primera mano el proceso de trabajo de esta empresa líder en el sector de las telecomunicaciones. El alcalde ha destacado además la importancia de Teleco para el conjunto de la economía alicantina. Y es que se trata de una mercantil que en la ciudad genera 400 empleos.
“Es una empresa histórica en nuestra ciudad y un ejemplo del modelo productivo que queremos implantar en Alicante cuando esté completado el nuevo PGOU. Es un ejemplo de innovación, pero también de una mercantil que cuida de sus trabajadores y sabe que, invertir en ellos, es asegurar el futuro de la empresa”, señala el alcalde de Alicante.
«Tenemos que destacar lo que hacemos bien en Alicante y Teleco incrementa el nivel reputacional de nuestro sector empresarial. Por ello, es importante que desde el Ayuntamiento apoyemos a empresas como esta, al igual que tenemos que hacer con los nuevos emprendedores y con las mercantiles de nueva creación. Todo aquel que quiera montar una empresa en nuestra ciudad tiene que saber que tendrá una alfombra roja por parte del Ayuntamiento», ha destacado Gabriel Echávarri.
There is no ads to display, Please add some
Sólo os ha faltado decir que más de la mitad de esa plantilla son autónomos o falsos autónomos, trabajadores que despidieron con Eres y amenazas para luego ofrecerles ese mismo trabajo y que los pocos trabajadores que les quedan propios trabajan más de 40 horas semanales y están en una categoría profesional inferior a la que les corresponde por convenio colectivo entre muchas otras cosas…
En la última reunión con los autónomos de la empresa que ya son la gran mayoría se les dijo que tenían que trabajar hasta las diez de la noche, incluidos sábados y domingos, bajo amenazas de quién no «cumpla» ya sabe el camino.
A los que quedan en plantilla no saben dónde meterlos, y les pagan el sueldo base para ver si se cansan y se van solos
Para nuestro querido alcalde o no estás informado o te importan bien poco la gente , los trabajadores y sus derecho
Lo primero dice poco de ti
Lo segundo es vergonzoso
Como dijo «Jesulín» ese gran pensador, Teleco se define con dos palabras «in» «presionante»
Teleco es una empresa que se ha dedicado a despedir trabajadores para contratar autónomos que puedan explotar a gusto
Todo un ejemplo empresarial señor alcalde
Si tratar a los trabajadores como basura es un ejemplo, Teleco efectivamente lo es
Espero que se informe usted bien, porque hasta este momento tenía buena impresión de usted
Hágalo por favor por el bien de los alicantinos
Gracias
No hace mucho se despidieron en Teleco a unos 10 trabajadores antiguos de la plantilla a los que se había ofertado insistentemente hacerse autónomos, sin un duro bajo falsas acusaciones de robar.
Telefónica usó a sus abogados para acusar y teleco a los suyos para despedir.
La acusación fue destimada por el juez instructor quien en el auto decía textualmente;
Por eso dice
Y el juez que no es tonto dice al final del auto
Si este es el modelo de empresas que quiere el alcalde para Alicante ya podemos emigrar a otras provincias.
No hay nada mejor para verificar las condiciones laborales que se dan en una empresa que hablar con los trabajadores de a pie o con los miembros del Comité y no con los directivos o dueños de las empresas que lo que hacen es maquillar la triste realidad que se da en la gran mayoría de empresas del sector de las telecomunicaciones en España.
Mientras no se cambié la ley laboral todo seguirá igual…
Se ve que las palabras del auto se han borrado dicen
No se explica que se dejen pasar varios años para en 2015 poner una denuncia respecto a alguna de las cuales tan solo se imputa una actuación que en el mejor de los casos sería constitutiva de falta prescrita, haciendo coincidir estos hechos con actuaciones en el ámbito laboral frente a estas personas, especialmente de personas con antigüedad laboral
Esto después de decir que se desestimaba la acusación textualmente
por carecer de mínimos indicios, tanto objetivos como subjetivos
que convertirían en irracional la continuación del proceso
A día de hoy, con la acusación desestimada por el juez estos trabajadores siguen en la calle
Algún mes antes Telefónica obligó a Teleco a emprender medidas de reajuste para ser seguir siendo rentable, ante los nuevos recortes en el nuevo contrato.
Eso con la garantía que les asesoraría y ayudaría en todo lo necesario para realizarlos
No hace falta ser muy listo para saber de que reajuste se trataba
Una empresa ejemplar no cabe duda.
La información del auto es pública y ya ha sido publicada antes por los dos grandes diarios de la provincia
Lo ultímo es conocido por la mayoría de los trabajadores de Teleco y miembros del comité de empresa.
Si este tipo de empresas son las que va a apoyar el señor alcalde habrá que irse a otra provincia a trabajar.
No hay nada mejor para saber las condiciones reales en las que está un trabajador que preguntarle a este o a cualquier miembro del comité y no dejarse llevar por las opiniones de los directivos o los dueños de las empresas que lo que hacer es maquillar la triste realidad que se vive en la gran mayoría de las empresas de telecomunicaciones, sobre todo en las de telefonía que suelen ser subcontratas de contratas y que no respetan en la mayoría de las ocasiones los derechos de los trabajadores.
Mientras no halla una gran reforma laboral así de precarias seguirán las cosas.
Es impresionate que un personaje, un alcalde, que dice que representa a todos los alicantinos, se preste a estas tonterias que parecen tomadas de la epoca franquista. Sin un minimo de criterio y sin informarse de como trata a las personas que trabajan alli, se pone a alabar el papel de una empresa. Tampoco parece que lea la prensa: no hace ni un año que tuvieron que ir a la huelga para defenderse de esta empresa ejemplar. Sigue asi, tu con los empresarios y a los trabajadores que les den. Todo un ejemplo de socialisto…Viva la precariedad y la subcontratacion.
A mi no me tienes que contar mas milongas, ya se quien eres. Metete el ejemplo de modelo productivo en tu casa. Para ti.